Disponibilidad de agua en el mundo
|
||
|
||
En la actualidad 1.200 millones de personas tienen
dificultades para acceder al agua potable. En los próximos 25 años, 2
de cada 3 personas sufrirán serias dificultades para proveerse del agua necesaria.
La sobre-explotación de ríos, arroyos y acuíferos, disminuye la disponibilidad de agua del planeta y compromete el desarrollo futuro de muchas sociedades humanas.
¿Cómo se abastece el D.F. de agua
potable?
Para entender la demanda de agua potable de los habitantes de la
ciudad de México se suministran un caudal promedio de 32 m3/s.
El 67% del caudal suministrado se obtiene de fuentes subterráneas: 55%
del acuífero del valle de México y 12% del valle del Lerma, el cual se ubica
en el Estado de México a 70Km de la gran ciudad, conocido como el sistema Cutzamala.
¿Cuáles son sus principales
problemas?
1°- Para abastecer una
población con gran número de habitantes se necesita trasladar el agua de
diferentes lugares acumulando gastos tecnológicos y presupuestales por
bombear toda el agua a la altura de la ciudad de México.
2°- Segunda,
la inadecuada extracción del agua por medio de los suelos hunde cada
día más a la ciudad, de manera que se
rompe la red hidráulica, provocando también una pérdida del 30%.
3°- Tercera y la más
importante, Los habitantes de la ciudad de México no poseen la cultura ciudadana
de la conservación del agua, causando así su desperdicio.
Principales zonas afectadas
“A partir de mañana, habrá una disminución en el suministro de
agua procedente del Sistema Cutzamala, por mantenimiento, lo que afectará el abasto
en delegaciones de la Ciudad de México este fin de semana.”
El Universal
Johana Robles
15:35 01 de agosto 2013
Esta noticia es una clara muestra de las dificultades para el
abastecimiento del agua provocando que varias delegaciones se vean afectadas.
Mas ejemplos de noticias como esta serian:
“El programa emergente de abastecimiento de agua con 441 pipas
continua para disminuir las afectaciones causadas por los trabajos de
reparación en el Acueducto
del Sistema Cutzamala, informó el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, SACMEX.
Se exhorta
a los habitantes de las delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito
Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Tláhuac y Venustiano Carranza a adoptar medidas
que permitan extremar el ahorro y uso racional del vital líquido.”
El Universal
Redacción
11:38 30 de Marzo 2013
“Ante la disminución de
agua proveniente del Sistema Cutzamala en el Distrito Federal por la baja de niveles en las siete
presas que lo conforman, las 16 delegaciones, principalmente las que tienen
partes alta, se encuentran en alerta. Las delegaciones con zonas
altas, y que por lo tanto son más afectadas son Cuajimalpa, Magdalena
Contreras, Iztapalapa,
Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan, señaló
Ramón Aguirre en entrevista.”
El Universal
Sharenii Gúzman Roque
14:18 23 de Febrero del 2013
Como pueden ver las delegaciones más
afectadas son: Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Iztapalapa, Milpa Alta,
Tláhuac y Tlapan, zonas al sur del D.F a los costados.
Referencias:
El agua en la ciudad de México
Revistas de la UNAM
Tanni Guerrero.
Junio del 2013
Entérate donde reducen el agua el fin de semana
El Universal
Johana Robles
01 de Agosto del 2013
Continua abastecimiento de agua por pipas
El Universal
Redacción
30 de Marzo del 2013
Reconocen desabasto de agua "grave" de agua en las delegaciones"
El Universal
Sharenii Guzmán Roque
23 de frebrero del 2013
¿Cómo se abastece de agua la ciudad de México?
Medio Ambiente
Gobierno del D.F
01 de agosto 2013
Agua
Medio Ambiente
Gobierno del D.F
15 De Agosto del 2013
¿Cómo se abastece de agua la Ciudad de México?
Medio Ambiente
Gobierno del D.F
20 de Agosto del 2013 |
jueves, 22 de agosto de 2013
ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Investigación incompleta, no están desarrollados todos los puntos que se solicitaron
ResponderEliminar